Capítulo 14: El Cordero en el Monte Sion y la siega
1. Esta visión es del cielo o de
la Nueva Jerusalén y no de un evento en la tierra durante la Tribulación, pues
Cristo solo descenderá al Monte de los Olivos en la Parousía. Así que es una
anticipación de lo que será. La potente voz, adquiere ahora un aspecto musical
y suave. Aunque son los 144.000 los que cantan, es posible que la voz como las
aguas y como el trueno sea la de Cristo. Entonaban una canción que nadie podía
aprender. Las primicias son los primeros frutos, que son vistos con gran
alegría. Dios ve a los 144.000 con gran gozo en la Tribulación. Las palabras
sobre la contaminación con mujeres no deben malinterpretarse. No hay nada
impuro en el matrimonio y el sexo, solo que los 144.000 no perdieron tiempo en
la Tribulación en este asunto, ya que predicar el evangelio del reino a todo el
mundo en tan poco tiempo requerirá una dedicación total. No hay mentira en la
boca de los 144.000, porque son irreprochables. Un contraste con el Anticristo,
que es mentiroso (v.4, ver 1 Cor 7:32-35). Todas las naciones oirán, porque un
ángel volará por medio del cielo como en 8:13. No se menciona si alguien será
redimido por esta predicación. No es un evangelio nuevo. El Evangelio es uno,
apuntando a la Persona de Cristo. Será algo espectacular, nunca ocurrido. No
dice que los marcados por la Bestia aún tengan oportunidad, porque esta
predicación no es para salvación, sino para que todos reconozcan la mano de
Dios en esos juicios (v.1-7).
2. Son miles de kilómetros los
que debe recorrer un solo ángel, sin embargo, la locomoción no es problema para
tal ser celestial, dotado de una velocidad exorbitante. La Babilonia a la que
se refiere no es la que ya no existe, sino todo el Imperio Romano restaurado
por el Anticristo. Por extensión, el término teológico para Babilonia se usa
para todo el sistema religioso falso. Toda idolatría tiene su origen en la
Babilonia histórica, con el episodio de la “Torre de Babel”. Es muy restringido
decir que la Iglesia Católica Romana es Babilonia, aunque está incluida. La
Iglesia Católica es solo una parte del sistema religioso falso. En los
capítulos 17 y 18 hay detalles sobre la caída de Babilonia que se mezcla con la
política y la religión, pero que es un solo gobierno, el del Anticristo. Aquí
está la razón de la caída de esta falsedad religiosa. El vino representa la
seducción. Y en verdad, ¡cuántos han sido seducidos (embriagados) por el falso
sistema religioso! La furia de la prostitución religiosa, en este caso, se debe
a que la gente adoraba a otro que nunca fue el Único Dios Verdadero. Él castigará
la idolatría con toda su furia (v.8).
3. Ese ángel está proclamando
juicio a los seguidores de la Bestia. El tormento será insoportable, pero
eterno. Era costumbre saborizar el vino con hierbas, dándole un sabor más suave
y agradable. Pero la ira de Dios vendrá sin suavizar. La única mezcla en este
“vino” será fuego y azufre. Por primera vez en Apocalipsis se nos habla del
castigo eterno. En el versículo 10 es difícil entender (en el estado en que aún
estamos) cómo puede haber gozo celestial y al mismo tiempo ver estos horrores.
Aunque no lo entendamos, la verdad no cambia. Dios, Jesús, el Espíritu Santo,
los ángeles no están en conflicto y nosotros tampoco lo estaremos. Cualquiera
que no entienda el carácter de Dios no puede aceptar esto, es decir, que el
tormento será eterno (v.9-11).
4. La perseverancia de los santos
fue anunciada por Jesús en Mateo 24:13. La paciencia o perseverancia consiste
en que, aunque sufrirán en la Tribulación y hasta serán martirizados, no irán a
ese terrible lugar. Por lo tanto, es el mayor incentivo para permanecer fiel.
Solo los fieles permanecerán hasta el final y no tiene nada que ver con hacer
buenas obras hoy para salvarse o permanecer en el evangelio sin desviarse. La
salvación es la obra de Cristo por nosotros, no lo que hacemos por Cristo. La
voz que hablaba no se dirigía al mundo, sino a Juan, era una orden para que
escribiera. Es maravilloso tener escrito este consuelo. Las palabras son:
“Bienaventurados de aquí en adelante los muertos que mueren en el Señor”, es
decir, los creyentes martirizados en la Tribulación. Esta es la segunda
bienaventuranza en Apocalipsis (1:3 es la primera). En contraste con los
seguidores de la Bestia que no tendrán descanso en el Lago de Fuego, los
mártires tendrán descanso de sus obras. Los creyentes, de hecho, estaban
exhaustos, porque todo el tiempo en la tierra será fuga tras fuga, hasta que al
final sean asesinados. Descanso no significa ociosidad, pues sus obras los
acompañan. Recibieron galardones que serán recibidas por las obras (v.12-13).
“Las palabras de los
creyentes, el testimonio que dieron, los tratados que distribuyeron, las
penalidades que sufrieron por Su causa, el vaso de agua que dieron en Su
nombre: todo será recordado y recompensado. ¡Qué maravilla la memoria y el amor
de Dios!”[1]
5. El Mesías se identifica con el
término Hijo del Hombre. Aquí se refiere a Cristo en la Parousía,
inmediatamente después del Armagedón (ver 1:7, Dan 7:13-14, Lucas 21:27-28). Es
un anticipo de lo que sucederá. La corona es el símbolo de la victoria y la
autoridad. La hoz representa el juicio. Otro ángel en relación con los otros
que ya han actuado en Apocalipsis. No se refiere al Hijo del Hombre como un
ángel. El ángel salió del santuario, que está en el cielo. No da órdenes a
Cristo, porque eso no tiene sentido, simplemente transmite la orden del Padre:
la mies de la tierra está seca, es decir, madura, pensando en el trigo
(v.14-15).
6. La siega incluye el trigo y la
cizaña, como dijo Jesús en Mateo 13. Es Cristo quien siega, no el ángel, aunque
usará ángeles como instrumentos. Además de los ángeles mencionados, un ángel es
ayudante de Cristo, pues él también va con la hoz y otro ángel tiene autoridad
sobre el fuego. Se entiende que su autoridad está sobre el fuego en el altar en
el cielo. Su responsabilidad era mantener el fuego encendido. Segar es el acto
de cortar, por ejemplo, el trigo. La vendimia es la cosecha de uvas. Por
tratarse de juicio, entendemos que la vid son los impíos (v.16-18).
7. Este juicio es el juicio de
las naciones, sin embargo, no es el mismo que el del Trono Blanco, que tendrá
lugar después del Milenio. En esta vendimia, quien es quitado es el incrédulo y
quien queda es el creyente; lo inverso del Arrebatamiento. El lagar es el lugar
donde se pisan las uvas para producir jugo o vino. La figura indica un juicio
severo. Es el día de la venganza del Señor, es Armagedón. El lagar fue
pisoteado y la sangre fluyó por 1600 estadios (Is 63:3-4). Las uvas son los
incrédulos de la Tribulación que están vivos en ese momento. El jugo extraído
de estas “uvas” es su sangre. Los 1600 estadios se refieren a la distancia
entre Dan y Beerseba, de un extremo a otro de Israel. El valle de Meguido,
donde esto sucederá, está fuera de la ciudad. Como la muerte de Cristo fue
fuera de la ciudad, así será la muerte de sus enemigos. Son 300 kilómetros de
sangre (v.19-20).
Episodios que preceden al reinado de Cristo (Ap 14) 1. El cántico de los 144.000 (v.1-5) 2. El ángel que proclama el evangelio eterno (v.6-7) 3. El ángel que anuncia la caída de Babilonia (v.8) 4. El ángel que anuncia el juicio contra los adoradores de la Bestia
(v.9-12) 5. La siega de Jesús (v.13-20) |
[1] A revelação de Jesus Cristo, pg. 78 – H.I. Lehman (Shophar edições – São
Paulo – SP – 2ª edição – 1991)
No hay comentarios:
Publicar un comentario