sábado, 27 de julio de 2019

Génesis 25


Capítulo 25: Final de la vida de Abraham y el principio de las naciones prometidas a él

1. Abraham tenía 140 años, Isaac con 40 años y ahora casado. Abraham vivió 3 años y ya encaminó a Isaac. Dios ya había cumplido el propósito para Abraham de un descendiente. Abraham tuvo seis hijos con Cetura. Abraham tuvo la precaución de no transferir su riqueza a la próxima familia. Es la sabiduría de un padre anciano dejar la herencia a sus hijos y no diluirla al final de sus días. Abraham también dispuso que las familias de las concubinas se mantuviesen alejadas de Isaac. Aquí hay mucha sabiduría que los padres de hoy deberían aprender a evitar las peleas por herencia y por los niños, especialmente los medio hermanos. Abraham estuvo casado con Cetura tenía 35 años y murió a los 175 años, muy viejo incluso para su época. En el entierro de Abraham vemos a Isaac e Ismael amigados. Ismael también tuvo una larga vida y 12 descendientes que se convirtieron en enemigos entre sí. (v.1-18).

2. Isaac también tuvo que pasar por pruebas de fe al igual que su padre Abraham. Rebeca no podía tener hijos, pero Dios la bendijo. Rebeca quedó embarazada y en una época en la que no existía el ultrasonido, tuvo que consultar al Señor para saber qué estaba pasando en su vientre, ya que no parecía un embarazo común. Dios le reveló que había gemelos y que se convertirían en dos pueblos enemigos, pero el primogénito serviría al más joven, algo fuera de lo común en esa cultura y tiempo. Las características más llamativas eran el color del cabello de Esaú, de ahí el nombre que significa rojo. El otro tomó el talón de Esaú y, por lo tanto, se lo llamó Jacob, que significa suplantador (uno que quita el apoyo de la planta del pié). Esaú se convirtió en un cazador, un hombre del campo y de la aventura. Jacob se volvió más hogareño. Algunos dirían "el niño de mamá", porque pasaba más tiempo con ella. Los padres pronto tuvieron sus preferencias debido a lo que cada niño podía ofrecerles. A Isaac le gustaba la carne de caza y, por supuesto, prefería a Esaú, el cazador. Rebeca no necesitaba ordeñar las cabras con Jacob alrededor, y por supuesto que era su favorito. Esto también es cierto hoy en día, padres que están orgullosos de sus hijos y se enorgullecen de ellos debido a su propio orgullo, por lo que pueden les ofrecer para presumir ante sus amigos. "Mi hijo es médico, es ingeniero, es fanático del mismo equipo que yo, etc." (v.19-28).

3.El siguiente incidente muestra dos defectos de carácter. Esaú no supo soportar el  hambre por algo más grande, su herencia, su primogenitura, su derecho y el privilegio de ser el padre de la nación prometido a su abuelo, Abraham. Jacob, a su vez, aprovechó la debilidad de su hermano cuando podía haberle ofrecido comida gratuitamente. Los planes de Dios, así como su soberanía y omnisciencia no son excusas o argumentos teológicos para nuestras actitudes pecaminosas (v.29-34).

“Después de la conversión, el clamor de mi corazón fue por santidad, para ser como Cristo, para vencer el pecado y para vivir por encima del mundo. Dios me llevó a una escuela bíblica para enseñarme esta preciosa lección. ¿Tú quieres esto? Algunos cristianos intentan e intentan, y cuando fracasan, se sumergen en un nivel inferior de experiencia cristiana, viviendo en un nivel más bajo al que querían, pero sin esperanza de avanzar ... Otros cristianos nunca han oído hablar de la vida victoriosa y continúan pecando y confesando, pecando y confesando. ¿Esto es todo lo que Cristo tiene para ofrecer? ... La Biblia enseña la victoria gloriosa sobre el pecado para cada creyente. 1 Juan 5: 4 ... ”[1]

Señales de quien no ama a Dios (Gen 25: 29-34)
1. Piensa solo en asuntos momentáneos (v.29-32)
2. Desprecia los asuntos de Dios (v.33-34).



[1] God´s answers to man´s questions, pg. 155 – a vitoriosa vida cristã (traduzido) – Alban Douglas (South Carolina – EUA – 1976)

No hay comentarios:

Publicar un comentario