Capítulo
26: Isaac fue objeto de gran envidia
1. Un incidente muy similar a los de
Abraham años antes. El rey Abimelec debe
ser el hijo del ex rey del mismo nombre. Era un nombre común para los reyes
filisteos o era un título que usaban para los reyes. Dios no quería que Isaac
fuera a Egipto, porque estaba estableciendo a Canaán como territorio para la
nación que estaba comenzando a formar. Sería bueno que los patriarcas echasen raíces
en esa tierra. Los descendientes de Abraham necesitaban caminar en la misma
confianza que él. Es muy fácil que la segunda o tercera generación traicione la
fe de sus antepasados (v. 1-6).
2. Isaac le mintió al rey tal como lo
había hecho su padre dos veces en el pasado en la misma situación. Isaac
tampoco confió en el Señor en el momento del peligro. Ni siquiera podía
justificarlo, porque Rebeca no era su media hermana, ella era su prima. Tanto
Sara como su nuera, Rebeca, eran muy hermosas. El rey vio a Isaac acariciar a
Rebeca. Es una práctica que las parejas de hoy deberían imitar, ya que muchas
parejas actualmente ya no muestran afecto. Abimelec sabía que el peligro de
maldición que sería si alguien se enamorase o tuviese una relación con la esposa
de Isaac. Tal vez ya había sido advertido por su padre. La historia de Abraham
nunca sería olvidada entre los filisteos ni cómo fueron librados de la plaga
(v. 7-11).
3. Al igual que su padre, Isaac prosperó.
Él ya era rico debido a la herencia de Abraham, pero ahora se ha vuelto muy
rico porque el Señor lo bendijo como bendijo a su padre. Sin embargo, el éxito
de uno es la envidia de otro. Isaac no sería muy querido allí mientras los
envidiosos estuvieran cerca. Comenzaron a obstruir los pozos que Abraham había
cavado en el pasado. En esa región, un pozo es el bien más preciado. La envidia
es tan amarga y poderosa que le pidieron a Isaac que se fuera. Los hombres de
Gadara también expulsaron a Jesús cuando echó a los demonios del hombre que
vivía encadenado entre los sepulcros (Mateo 8:34). La envidia ha obstaculizado
muchas relaciones e incluso grandes proyectos en la obra de Dios. Las
capacidades deben ser bienvenidas, porque juntos podemos aprovechar los dones
que Dios le da a su pueblo y construir la casa espiritual que es la Iglesia
(v.12-16).
4. Isaac tuvo que salir de allí, pero
reabrió otros pozos que Abraham había dejado y que también estaban cerrados.
Isaac continuó usando los mismos nombres para los pozos de su padre. Los pozos
tenían nombres. Se encontró más agua, pero la lucha por la posesión comenzó entre
los pastores de Isaac y los pastores de la región de Gerar. Por supuesto, el
nombre del pozo era "Contienda" (Esek). El ser humano es
irremediablemente contencioso y envidioso, por lo que era de esperar que
hubiese más luchas cuando se encontraran otras corrientes de agua. El nombre
del nuevo pozo es "Oposición" (Sitna). Una vez más, Isaac se las
arregla para encontrar agua, pero esta vez tuvo un tiempo libre de los
envidiosos pendencieros. Debido a la holgura o la amplitud que tuvo delante de
sus enemigos, el pozo fue llamado "Avenida o Calle" (Rehobot, lugar
espacioso, calle amplia). ¡Es tan reconfortante trabajar sin la presión de la
envidia, de la contienda y de la acusación (v.17-22).
5. Isaac fue a la tierra de donde vino,
Beerseba. La comitiva del rey Abimelec vino a él. En la mente de Isaac, junto con ellos vendrían más problemas. Tenía
una actitud armada contra ellos ya que fue muy maltratado. Pero Abimelec estaba
allí para reconocer que Dios estaba con Isaac y quería hacer un pacto de paz.
También nosotros debemos soportar la humillación, la acusación y el maltrato
con paciencia en el Señor, porque Él es nuestro juez. El equipo de Isaac se
convirtió en especialista en encontrar agua, porque Dios los estaba bendiciendo.
Tal vez, la mayor tristeza de Isaac y Rebeca fue ver a su hijo Esaú
involucrarse con mujeres que no temían a Dios. Parece que muchos padres
creyentes también están sufriendo hoy por esto, cuando sus hijos están saliendo
y se están casando con no creyentes, desobedeciendo el mandato de Dios, visto tan
claramente en 2 Corintios 6: 14-17. Otros padres, desafortunadamente, no ven
problemas con esta práctica e incluso alientan los vínculos de sus hijos con
personas de otra fe (v.23-35).
"Con
respecto a los versículos 26-31, Williams explica:" Los hombres de Gerar
vinieron a buscar la bendición de Dios con Isaac solo después de que el
patriarca se separó definitivamente de ellos [...]. Los cristianos ayudan mejor
al mundo cuando viven apartados de él ... "[1]
El
éxito del creyente (Gén. 26)
1. Viene al seguir la dirección de Dios
(v. 1-6)
2. Nunca viene por la mentira (v.7-11)
3. A veces molesta al incrédulo (v.12-16)
4. Viene varias veces (v.17-25)
5. Es reconocido incluso por los enemigos
(v.26-35)
[1] Comentário
Bíblico Popular Antigo Testamento, pg. 35 – William MacDonald (Editora Mundo
Cristão – SP – 2ª ed. junho de 2011 – impresso na China)
No hay comentarios:
Publicar un comentario