Capítulo
27: El plan de Rebeca para beneficiar a Jacob
1. Vemos dos planos de los padres para
satisfacer a sus hijos en función de sus preferencias. Isaac, que amaba a Esaú,
quería bendecirlo, y Rebeca, que amaba a Jacob, quería robar la bendición de
Esaú y dirigirla a su hijo favorito. Isaac le dio el privilegio a Esaú de
servirle, quizás, por última vez. Por eso, pidió una caza. Isaac se preocupó
por el futuro de su hijo y para que nadie se adelantara a Esaú en el tema de la
herencia, Isaac se apresuró a oficializar a Esaú como heredero de la mayoría de
sus enormes propiedades, tierras, animales y pozos. . Además, existía el
derecho espiritual de ser el jefe de la siguiente generación, es decir, de la
nación elegida por Dios. El problema era que Esaú ya había contraído matrimonio
con paganas, lo que entorpecería mucho el propósito de santidad al único Dios.
Jacob tenía la responsabilidad de confiar en el Señor, pero fue seducido por el
malvado plan de su propia madre (v. 1-4).
“[Malcolm]
Knowles también declaró que los adultos son auto-dirigidos. Pueden elegir por
sí mismos a dónde quieren ir, o qué y para qué quieren aprender. Esperan tener
la responsabilidad de tomar decisiones, inclusive en relación a su propio aprendizaje
".[1]
2. Rebeca actuó de forma traicionera. En
la eternidad, tal vez, entenderemos cómo Dios usa las situaciones incluso
perversas, para cumplir sus propósitos. El hecho es que Dios "no pierde
viaje". Él hace que las cosas más indignas, incluyendo el pecado,
contribuyan a Sus propósitos. Nunca debemos dudar de los atributos de Dios,
como la justicia, la bondad y el amor. Esto es lo que sabemos con seguridad y
donde nos anclamos. Jacob no es una víctima de la situación, sino alguien
responsable, cómplice de los planes de Rebeca. Incluso presentó obstáculos que
dificultarían la farsa, pero su madre ya había pensado en todo y se
responsabilizó por cualquier maldición que pudiera venir. Isaac no era tan
débil de mente, pero el engaño fue tan elaborado que él cayó. Quizás el factor
decisivo fue la memoria olfativa (v.5-29).
“Un
olor puede traer una gran cantidad de recuerdos, influir en el estado de ánimo
de las personas y afectar su desempeño laboral. Debido a que el bulbo olfativo
es parte del sistema límbico cerebral, un área tan asociada con la memoria que
a menudo se denomina "cerebro emocional", el olfato puede traer
recuerdos y respuestas poderosas casi al instante ".[2]
3. Isaac debe tenido un susto y un alivio al mismo tiempo al ver que el
"verdadero Esaú" llegó con el guisado. Susto por saber lo que acababa
de hacer y alivio por saber que no estaba decrépito, es decir, demente. Poner
en orden la situación no sería fácil. Quedó preso con sus propias palabras a
Jacob. No fue posible cambiarlas, porque las palabras eran todo lo que los
hombres tenían. Romper contratos era más vergonzoso que hacer contratos irreflexivos.
La bendición que quedó para Esaú fue vivir en un lugar desierto y en constantes
guerras para sobrevivir. Los edomitas se establecieron en el sur de Israel.
Hoy, el lugar es arqueológico y turístico. La famosa Petra. Rebecca también
tenía planes en caso que algo saliera mal, y ciertamente, saldría. Ella
organizó la huida de Jacob para aplacar la ira de Esaú. Como justificación,
apeló a los matrimonios mixtos de Esaú (v. 30-46).
Algunas
notas sobre el engaño familiar (Gen 27)
1. Los tramposos se aprovechan de los
ancianos (v.1-29)
2. Los que son engañados quedan muy
decepcionados (v.30-40)
3. Las trampas en la familia generan
rencor y separación (v.41-46)
[1] Andragogia
em ação, pg.21 – Zenina Soares Belan (Socep editora – Sta. Bárbara do Oeste –
SP – 1ª ed. 2005)
[2] Olfato e
Memória – Sarah Dowley (do site “Como tudo funciona” http://saude.hsw.uol.com.br/cheiro3.htm - no dia 20 de setembro de 2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario