miércoles, 28 de agosto de 2019

Levítico 27


Capítulo 27: Los votos al Señor[1]

1. El libro termina con instrucciones sobre la consagración a Dios de personas, animales, propiedades y frutos de la tierra. No debemos trivializar este asunto de los votos. Son completamente voluntarios y no tienen nada que ver con una negociación, es decir, no hacemos votos para obtener de Dios el cumplimiento de deseos personales. No se trata de ganar, sino de ofrecer. No se trata de obtener bendiciones, sino de alabar. El creyente del Antiguo Testamento en medio del pueblo de Israel vivía en un contexto de ordenanzas y la práctica  bien definida del Año del Jubileo, rescates y dedicación. Por lo tanto, es inútil confundir una aplicación moderna y confusa de votos como moneda de cambio para las bendiciones terrenales. La instrucción comienza con la dedicación de personas. Uno podría rendirse al servicio del santuario, las cosas sagradas del culto comunitario. Alguien podría dedicar a otra persona también. Sin embargo, ya había muchas personas al servicio del santuario, los levitas. Por lo tanto, la parte de la consagración personal podría demostrarse a través de ofrendas de dinero. El siclo equivalía a un mes de trabajo. El valor difería según lo que se esperaba del trabajo de una persona. Los niños, las mujeres, los hombres y los ancianos tenían un precio de dedicación diferente (v.1-8).

2. Los animales eran consagrados al Señor. No todos los animales eran para sacrificio. Había cargas para transportar, por lo que el suministro de animales era bienvenido. En el intercambio de animales, el oferente pagaba el gasto adicional del 20% (v.9-13).

3. Los hogares y las propiedades también eran dedicadas al servicio del Señor. A la hora de redimir una propiedad, es decir, recuperarla, también se agregaba un 20%. Si alguien vendiera una casa mientras estaba al servicio de Dios, cuando llegara el Año del Jubileo, el dueño la perdería. Esta quedaba definitivamente para los sacerdotes. Lo que consagramos al Señor no debería tener vuelta. (v.14-25).

5. Algunas cosas no tenían derecho a remisión. El primogénito de los animales, las cosas que Dios tomó para sí mismo, y los diezmos no podían ser redimidos, tomados de vuelta, porque pertenecían al Señor. Los primogénitos de los animales pasarían a ser del Señor en la Pascua del Señor, que comenzó con la liberación del pueblo de Egipto. Cuando Dios decidía tomar una ciudad o algo para sí mismo, entonces era un camino sin retorno, el hombre no tendría derecho sobre aquello. Una persona condenada a muerte no podría ser rescatada, sería ejecutada. Acán y el rey de los amalecitas, por ejemplo. El diezmo de los frutos era del Señor. Si alguien quisiera recuperar algo de fruta, debería agregar al valor, la quinta parte, o el 20%. El compromiso con el Señor se muestra en este capítulo y vemos la seriedad con la que debemos abordar este asunto. La tierra es del Señor, y toda su plenitud. Ananías y Safira trataron el tema de la dedicación de bienes de manera hipócrita. No tenían que dar nada, pero al comprometerse, no deberían mentir sobre el valor. No todos necesitan estar dedicados al servicio de tiempo completo del Señor, pero si lo hacemos, debemos saber que no siempre es un camino de regreso (v.26-34, ver Hechos 5: 1-11).

Dedicación a Dios (Lev 27)

1. Evalúa tu dedicación voluntaria (v.1-8)
2. Entrega al Señor sin pensar en la recompensa (v.9-25)
3. Entiende que no puedes tomar para ti lo que ya es del Señor (v.26-34)


[1] Comentário Bíblico Expositivo do VT Vol. 1 Pentateuco – pg. 400-402 – Warren W. Wiersbe (Editora Geográfica – 1ª edição 2006)


No hay comentarios:

Publicar un comentario