lunes, 2 de septiembre de 2019

Números 1-4


Capítulos 1-4: el censo

1.Los levitas no fueron contados en el censo, porque no eran soldados, sino siervos de la casa de Dios. No es menos digno cuidar los utensilios del tabernáculo que cuidar los escudos y las lanzas para la guerra. Un comandante de guerra, con sus órdenes, incentivos y estrategias, sirve igual que un levita que reúne a un grupo en su casa o alrededor del tabernáculo para enseñar los decretos de Dios. Cuando el pueblo se mudaba de lugar, eran los levitas quienes desmontaban y montaban el campamento. Los levitas vivían alrededor del tabernáculo (v. 1-54).

 “Hay relativamente poca narrativa en Levítico; predominan las regulaciones legales. En Números, la situación se invierte: la historia es lo más importante, y las leyes aparecen en menor número, generalmente discutiendo problemas que surgieron en el desierto. Estos diez capítulos iniciales muestran cómo los principios de santidad de Levítico se pusieron en práctica en la organización de la nación. Aquí el simbolismo es muy importante. En el centro del campamento estaba el tabernáculo, donde Dios estaba entronizado sobre el arca en el lugar santísimo. Alrededor del tabernáculo acampaban los sacerdotes y levitas, protegiéndolo, para evitar que cualquier israelita entrara en él sin la cuidadosa preparación necesaria. Además de los levitas, acampan las tribus seculares, alineadas en orden de batalla, como es propio del pueblo de Dios. Fuera del campamento vivían los impuros, aquellos que sufrían enfermedades de la piel o diversas hemorragias, los cuales eran ineptos para la presencia de Dios.  Tanto armado como en movimiento, el campamento era organizado para expresar simbólicamente la presencia y la realeza del Señor ".[1]

Los levitas (Núm. 1)

1.No son soldados (v.47-49)
2.Son cuidadores del servicio del tabernáculo (v.50)
3.Son ensambladores y desensambladores de tabernáculos (v.51)
4. Residen alrededor del tabernáculo (v.52-54)

2. El campamento estaba muy organizado alrededor del Tabernáculo. No conocemos las insignias, los símbolos de los estandartes de cada tribu, pero podían estar relacionados con la bendición de Jacob a cada hijo en Génesis 49. Los levitas se mencionan en el censo en detalle debido a su importancia para las cosas santas (capítulos 2-4).


[1] Números – Introdução e comentário, pg. 59-60 – Gordon J. Wenhan (Edições Vida Nova e Editora Mundo Cristão – São Paulo SP – 1ª ed. 1985)


No hay comentarios:

Publicar un comentario