Capítulo
14: La muerte de espías incrédulos y la condena de la generación incrédula
1.Los diez espías incrédulos consiguieron
causar miedo en el pueblo. El pueblo quedó con
miedo porque pensaban que Dios no los amaba y usaría a los líderes para
destruirlos. Incluso consideraron elegir líderes para sí mismos y regresar a
Egipto, una marcha de retroceso. Josué y Caleb, los dos espías creyentes
trataron de animar a la gente con esperanza en el Señor. Pudieron ver no solo
la calidad de la tierra prometida, sino también la provisión de Dios para
guiarlos a ella. Veían como un acto de rebeldía el no entrar en la tierra. A
veces, los creyentes que descuidan las cosas espirituales encuentran que es una
opción dada a los creyentes creer o no, obedecer o no, caminar bajo las
bendiciones de Dios o no. El hecho es que si no experimentamos la intimidad y
la bendición del Señor en nuestras vidas, no podemos proseguir en victoria en
la vida cristiana (v.1-9).
2. El pueblo planeaba apedrear a Josué y
Caleb, pero Dios intervino. La ofensa de ellos fue contra Dios mismo que estaba
liberando al pueblo de Egipto, guiándolos en cuidado por el desierto y
llevándolos a salvo a la tierra prometida. Dios incluso le propuso a Moisés una
destrucción masiva y comenzar todo de nuevo en Moisés y, por supuesto, con todos los que creían. Pero Moisés era tan
compasivo con el pueblo que trató de argumentar con Dios que los egipcios
dirían que Dios no es lo suficientemente poderoso como para introducir al
pueblo a la tierra, por lo que prefirió matarlos en el desierto. Quien es de
Dios ora por los incrédulos, aun sabiendo que el juicio vendrá sobre aquellos
que no creen. Necesitamos interceder por los perdidos (v.10-19).
3. El perdón de Dios por el pueblo no
destruirlo, sin embargo, esa generación, al permanecer incrédula, ciertamente
no entraría en la tierra prometida. Caleb, y ciertamente José, tenían una
actitud diferente, por lo que tendrían el privilegio de ver la promesa. La
gente desobedeció diez veces. No precisamos, necesariamente contar los
incidentes. Diez veces significa completamente. El no ha desobedecido a Dios una
vez, sino lo suficiente como para demostrar que es obstinado. Si quieren
regresar, regresen, pero de todos modos si continúan, acabarán muriendo(v.20-25).
4. El pueblo deseó morir en Egipto o en
el desierto. Dios cumpliría su deseo. Morirían en el desierto. Todos los
murmuradores de esa generación que salieron de Egipto no entrarían en la tierra
prometida. Su preocupación era por sus hijos, porque no confiaban en que Dios
los cuidaría. Dios promete que los niños estarán a salvo, pero los padres no.
Los padres se preocupan por el bienestar de sus hijos y, a veces, se exceden,
incluso eligen lo peor para sus hijos. Por ejemplo, algunos no darían a sus
hijos a la obra misionera porque no quieren verlos perder oportunidades en la
vida académica y profesional. Sin embargo, Dios ha honrado a los hijos de
misioneros al darles grandes oportunidades en estas áreas, sin todo el
cansancio, incluso espiritual, que otros tienen. En otras ocasiones, los hijos
mismos se convierten en misioneros y se sienten muy satisfechos al servir al
Señor primero, en lugar de a sí mismos. El número de años del desierto se
calculó en función de los días que inspeccionaron la tierra, cuarenta días, por
lo tanto, cuarenta años de peregrinación (26-35).
5. Los diez espías murieron de peste que
Dios hizo caer sobre ellos. Eran hombres importantes para sus tribus, porque
eran príncipes. Fue un día de gran tristeza, pero también de aprendizaje. Dios
honró a Josué y Caleb porque creyeron las palabras del Señor. La transgresión
de la ley del Señor no trae prosperidad espiritual. Dios dijo que ya no estaba
con ellos, por lo que no deberían tratar de entrar en la tierra prometida. Aun
así, intentaron ir sin Dios, sin el arca, pero los amalecitas y cananeos los
destruyeron. La promesa del Señor solo funciona para los obedientes. La obra
del Señor debe hacerse a Su manera y no de acuerdo con nuestros propios
pensamientos (v.36-45).
“Visto
que pasaron 38 años desde Cades-barnea hasta la extinción de esa generación
(cf. Deut. 2:14), es evidente que los 40 años fueron contados desde el éxodo.
Los 40 años corresponden a los 40 días que los espías usaron para la misión de
reconocimiento terrestre (v.34). 40 El período de 40 años en el AT es el tiempo
en que un hombre participa en la vida de la comunidad con toda su energía y
todos sus derechos. Después de 40 años de peregrinación, la comunidad habrá
cambiado por completo '(M. Noth) ".[1]
Desobediencia
y obediencia a las palabras de Dios (Números 14: 1-19)
1. Desobediencia en forma de llanto (v.1)
2. Desobediencia en forma de queja y
desesperación (v.2)
3. Desobediencia en forma de
inconformidad con los planes de Dios (v.3)
4. Desobediencia en forma de
desobediencia al liderazgo de Dios (v.4)
5. La obediencia en forma de clamor (v.5)
6. Obediencia en forma de indignación
(v.6)
7. Obediencia en forma de ánimo
contagioso (v.7)
8. Obediencia en forma de confianza
(v.8-9)
9. Desobediencia en forma de ira (v.10)
10. Obediencia en forma de compasión
intercesora (v.11-19)
La
frustración de los planes como consecuencia de la desobediencia (Números 14:
20-45)
1.La frustración de no entrar en la
tierra prometida (v.20-25)
2.La frustración de morir antes de ver
cumplidos tus planes (v.26-30)
3. La frustración de no ver la felicidad
de los hijos (v.31-35)
4. La frustración de poner fin a la
propia vida en vergüenza y de manera indigna (v.36-39)
4. La frustración de no tener la
bendición del Señor sobre tus planes (v.40-45)
Muy bueno el resumen obediencia - desobediencia
ResponderEliminar