lunes, 23 de septiembre de 2019

Números 25



Capítulo 25: La inmoralidad y la idolatría entraron a Israel a través de matrimonios mixtos

No tenemos todos los detalles de cómo ocurrió esta seducción, pero dado que los textos vistos en el estudio del capítulo anterior denuncian a Balaam de idolatría e inmoralidad, de alguna manera debe haber regresado y aceptado el dinero para destruir al pueblo de Israel con otra estrategia Esto muestra que a veces el creyente, incluso disfrutando de toda la protección del Señor, termina cayendo por no cuidar su vida personal y moral. La inmoralidad condujo naturalmente a la idolatría, porque las mujeres moabitas eran idólatras. Dios disciplinó al pueblo comenzando por los líderes. Cada tribu tenía que ser responsable de hacer la limpieza necesaria para que el pueblo volviese al Señor. El ejemplo de la disciplina del Señor es muy dramático, pero muestra cuán terrible es el pecado y el mal que conlleva caminar de esta manera. Veinticuatro mil personas murieron por la desobediencia a Dios. Es fácil enfocarse en la masacre y olvidar que otros no murieron porque Finees fue obediente, cumpliendo la disciplina del Señor y, por lo tanto, fue bendecido por Dios (v.1-18).

No es necesario, hoy, matar a un ofensor para condenar enfáticamente su crimen. Las circunstancias modernas difieren de las que estamos discutiendo. Sobre Israel, en el momento de esta tragedia, ninguna impresión podría haber sido más profunda y rápida en ese momento que por el acto de Finees. Pero para un ofensor en la misma posición hoy, existe un castigo tan severo como la muerte, y en la mente popular eso produce un efecto más grande para el público y la reprobación de todos los que aman a Dios y a su prójimo. El acto de Finees no fue un asesinato; un acto similar hoy sería visto como un crimen. El castigo de hoy se inflige en un enjuiciamiento público, lo que resulta en un tribunal público y una condena pública. Desde el momento de esta narración hasta hoy, las condiciones sociales han pasado por muchas fases. Ocasionalmente, hay circunstancias en las que el juicio rápido de justicia es justificable aunque parezca un asesinato ".[1]



Separación Espiritual (Núm. 25)

1.La separación, hoy, no tiene que ver con etnias, sino con fe (v.1, es diferente de la xenofobia)
2. La separación, hoy, tiene que ver con las prácticas de adoración (v.2)
3. La separación, hoy, sigue siendo la voluntad de Dios (v.3)
4. La separación, hoy, requiere cortar las relaciones, aunque no requiere la muerte (v.4)
5. La separación, hoy, tiene que ver con el liderazgo doméstico (v.5)
6. La separación, hoy, también trae lágrimas (v.6)
7. La separación, hoy, tiene que ser un acto decisivo (v.7-8)
8. La separación, hoy, si se practica, afectará a muchos (v.9)
9. La separación, hoy, protege al pueblo de Dios (v.10-11-11)
10. La separación, hoy, debe ser dirigida por buenos líderes (v.12-13)
11. La separación, hoy, es una realidad con personas


[1] Expositor's Bible Commentary - Edited by the Rev. W. Robertson Nicoll, M.A., LL.D., 1887-88 (extraído de e-sword version 10.3.0 - 2014)

No hay comentarios:

Publicar un comentario