Salmo 106: Los lugares importantes en la historia de Israel después de la liberación de Egipto
No es posible alabar a Dios a la altura de sus méritos. La historia muestra que sus obras son mucho mayores que nuestro agradecimiento. Sin embargo, esto no debe desanimar al creyente a continuar exaltando Su nombre y Sus bendiciones. En todo momento Dios se muestra bueno y misericordioso. El salmista reconoce que no es mejor que los antiguos. También fueron muy bendecidos y no fueron tan agradecidos y obedientes como deberían haber sido. En Egipto, se rebelaron ante el Mar Rojo. En el desierto, murmuraron. En los campamentos, se quejaron del liderazgo de Moisés y Aarón e incluso llegaron a ofrecieron a sus hijos como sacrificio a los dioses. Tantas veces como el Señor los libró fueron las veces que se rebelaron y fueron ingratos. Por esto, debemos alabar al Señor por Su gran misericordia (v.1-48).
“El Salmo 106 abunda en palabras de confesión, mostrando el fracaso total, el pecado, el olvido, la codicia, la incredulidad y la desobediencia. Solo la misericordia y la gracia infinitas podrían salvar al pueblo" 1.
Salmo 106: Los lugares importantes en la historia de Israel después de la liberación de Egipto
1. Egipto, en el Mar Rojo = liberación (v.1-12, ver Éxodo 14: 1-31)
2. Horeb = idolatría (v. 13-23, ver Éx 32: 1-4)
3. Baal-Peor = idolatría (v.24-31, ver Números 25: 1-3, 7-9)
4. Meriba = rebelión (v.32-33, ver Números 20: 2-6)
5. Canaán = sincretismo religioso (v.34-42, ver Deut 7: 2,16)
6. Todas las naciones = dispersión (v.43-48, ver Jue 2:16, Ne 9:27)
No hay comentarios:
Publicar un comentario