Capítulo
38: El plan de Tamar para tener un descendiente de Judá
Judá, hijo de Jacob, es antepasado de
Jesucristo, que es de la tribu de Judá, por lo que esta descendencia, de manera
especial, es muy importante para la historia de Israel y el futuro del
Redentor. Judá se casó con una mujer cananea y tuvo tres hijos con ella, Er,
Onán y Sela. Judá encontró una esposa para Er, Tamar. Dios mató a Er porque era
malvado. Tamar no tenía descendiente, por lo que Dios le ordenó a Onán que
cumpliera el levirato para que Tamar tuviera un hijo y la descendencia de Judá
no se viera comprometida. Onán no quería levantar descendencia para su hermano,
por lo que interrumpió la relación sexual para evitar el embarazo de Tamar. Por
cierto, un método no muy eficiente. Dios también mató a Onán (v.1-10).
2. Quedaba Sela, pero todavía era un
niño. Judá no tendría más hijos, porque su esposa había muerto. La descendencia
de Judá estaba, de hecho, amenazada. Tamar regresó a la casa de su padre esperando
el crecimiento de Sela. Los años pasaron, Sela creció, pero Judá no llamó a
Tamar para casarse con Sela. Tamar se enteró de que Judá estaba cerca de su
casa y, entonces, tuvo una idea, la de fingir ser una prostituta con el
propósito de tener relaciones con Judá y así conseguir la tan ansiada
descendencia a través de su suegro. Tamar tuvo cuidado de conservar el anillo o
sello, el cordón de la túnica y el báculo (cayado) de Judá para poder reclamar
su paternidad sobre el niño por nacer. Cuando Judá se enteró de que Tamar
estaba embarazada, la consideró adúltera, porque era la prometida de Sela.
Tamar se salvó de ser asesinada porque tenía una forma de demostrar quién era
el padre a través de los objetos guardados como prenda. Judá reconoció su error
al negarle a Sela, su hijo, a Tamar, su nuera. Tamar tuvo gemelos, Fares y
Zara, siendo Fares el primogénito, era el ascendiente de Jesús. En Mateo, los
gemelos son mencionados por el nacimiento cuando Fares "tomó la
iniciativa" de Zara, y fue marcado con un cordón rojo. Por lo tanto Fares
quedó como primogénito. En Mateo, también se mencionan los nombres de Fares y
Zara (v.11-30).
“El
cordón ... deja en claro que el sello ... no era un anillo sino un sello ...
probablemente cilíndrico, colgando del cuello, que era parte de la vestimenta
de todo hombre de posición. El “cayado”, a menudo tallado, también era
distintivo de su dueño ".[1]
Obstáculos
para la confianza (Gen. 38)
1.No cumplir con el compromiso (v.1-11)
2. Vivir de forma irresponsable (v.12-23)
3. Actuar con hipocresía (v.24-30)
[1] Gênesis –
Introdução e Comentário, pg.175 – Derek Kidner (Edições Vida Nova – São Paulo –
SP – 1ª ed. 1979, reimpressão 2001)
No hay comentarios:
Publicar un comentario