viernes, 6 de septiembre de 2019

Números 10



Capítulo 10: Las trompetas de plata

1. Había trompetas de cuernos de carnero (sophar), pero estas eran  trompetas de plata. Las trompetas estaban destinadas a convocar al pueblo o al liderazgo frente a la puerta de entrada del Tabernáculo de reunión. Cuando dos trompetas sonaban juntas, toda el pueblo se reunía. Si solo sonara una trompeta, entonces solo el liderazgo se reuniría. Hay problemas que conciernen a toda la congregación, pero hay problemas que solo deben ser tratados por los líderes. El toque de alerta significaba diferentes cosas dependiendo de la forma de tocar. El apóstol Pablo mencionó esto en 1 Cor.14: 7-8. El toque de la trompeta debe significar algo. Dios libraría al pueblo al sonido de la trompeta. Había toques para fiestas y toques para batallas. Toque para atacar y toque para retirarse. Necesitamos escuchar el toque correcto en la vida cristiana para hacer la voluntad de Dios (v. 1-10).

2. Por primera vez, el pueblo de Israel levantó el campamento para mudarse. En total, el campamento fue montado y desmontado 41 veces. Las cosas sagradas iban atrás para que cuando llegasen al lugar designado para el nuevo campamento, el tabernáculo estuviera instalado. Es necesario que todo esté en orden para recibir las cosas espirituales. El creyente debe poner su vida en orden para hacer la voluntad de Dios. El corazón del incrédulo debe estar preparado para recibir la semilla de la Palabra de Dios (11-28).

3. El cuñado de Moisés fue invitado a seguir junto con el pueblo de Israel, pero no lo hizo. Moisés insistió prometiendo compartir todas las cosas buenas que el Señor le dio al pueblo. La Biblia no nos dice si el cuñado de Moisés lo siguió o no. El conocimiento que el cuñado de Moisés tenía sobre el desierto les daría seguridad a Moisés y al pueblo. Sin embargo, el siervo de Dios debe confiar solo en el Señor, porque en el caso del pueblo de Israel la nube nunca los abandonó. La nube los guiaba. El arca representaba la presencia de Dios con el pueblo. Cuando ella se detenía o se levantaba, Moisés tenía las palabras correctas para decir tanto para que el Señor abriese el camino como para que el Señor quedase  con el pueblo. Sin la presencia de Dios no podemos caminar el camino de la fe. Él necesita abrirnos el camino y necesita quedarse con nosotros para que no nos perdamos en nuestros propios planes y proyectos (v.29-36).

"Aunque no hay un texto explícito, es muy probable que haya aceptado la invitación de Moisés, ya que encontramos a sus descendientes (de Hobab, cuñado de Moisés) más tarde en Canaán (Jueces 1:16; 4:11)".[1]

Los avisos de Dios (Núm. 10)
1.Las trompetas avisan sobre nuestra reunión para seguir adelante (v.1-3, 7 ver 1 Cor 14.8)
2. Las trompetas avisan que los líderes deben reunirse (v.4)
3. Las trompetas son tocadas por algunos elegidos para asuntos espirituales (v.8)
4.La trompeta de la oración debe sonar para que Dios nos libere (v.9)
5. Las trompetas nos avisan que debemos adorar al Señor (v.10)
6.La nube también es un aviso seguro para el primer cambio y para los otros (v.11-13).
7.Las cosas espirituales deben encontrar un lugar en orden (v.21, 28)
8. Si tenemos las trompetas y la nube, no necesitamos hombres y sus habilidades (v.29-31)
9. El arca, que es la presencia de Dios, abre el camino y permanece con nosotros (v. 32-35).
10.La trompeta de la iglesia: resurrección y rapto (1 Cor. 15.52, 1 Tes. 4:16)


[1] Novo Comentário da Bíblia – Números, pg.34 (Editado pelo Prof. F. Davidson, MA,DD. Editado em Português pelo Rev. D. Russell P.Shedd, MA, BD, PhD – Edições Vida Nova – São Paulo – SP – 2000)

No hay comentarios:

Publicar un comentario