Capítulo
21: La serpiente de bronce
1. La nación de Israel estaba siendo
entrenada para las guerras que vendrían cuando entraran a Canaán. Lo mismo
sucede con nosotros. Cuando pensamos que el Señor nos está abandonando o
permitiendo que pasemos por luchas, no debemos desanimarnos, porque Él nos está
entrenando para futuras victorias. La nación de Israel hizo un voto al Señor
prometiendo fidelidad completa. Sabemos que los votos y las promesas que salen
de la boca del hombre son muy inestables, ya que el hombre no tiene la
capacidad de cumplir sus promesas hechas a Dios. Sin embargo, el plan de Dios
fue mucho mayor que las promesas de la nación. Lo que cuenta son las promesas
de Dios de dar victoria al pueblo, no las promesas de la nación de ser fiel (v.
1-3).
2. El siguiente incidente tiene mucho que
ver con la situación del pecador. Debido a este incidente, los autores
escribieron en sus himnos: "La mirada de fe" y "¡Oh! Ve la cruz
y vivirás ". El pecador en el desierto, mordido por una serpiente,
necesitaba mirar a la serpiente de bronce que se levantaba en el poste. Jesús
mismo usó el incidente refiriéndose a sí mismo, siendo levantado en la cruz. El
pueblo de Israel tuvo que cruzar el desierto para encontrar Canaán, una tierra
maravillosa y de descanso. El pecador cruza un desierto espiritual, donde pasa
por muchas experiencias hasta encontrarse con el Señor cara a cara. Ya sea el
pecador un creyente que se ha alejado del Señor o un incrédulo que todavía
necesita salvación. Este camino está lleno de desiertos para el alma. El
pecador queda dando vueltas sin saber cómo encontrar a Su Libertador. Es un
camino lleno de angustia, porque nada satisface al pecador y todo parece
insípido. Las bendiciones que Dios da no satisfacen al pecador ingrato. Olvida
fácilmente las aguas de la roca y el pan de cada día le produce náuseas. El
camino del pecado es transitado con mucha angustia. La arrogancia y la sed y
hambre de Dios son ignorados (v.4-5).
3. Todo pecador debe atravesar el camino
del sufrimiento para encontrar a su Libertador. “Antes que fuera yo humillado,
descarriado andaba” (Salmo 119.67). El camino del sufrimiento es pesado,
doloroso y, a veces, mortal. El pueblo de Israel tuvo que enfrentar la mano de
Dios en forma de serpientes con mordedura mortal. Nada de lo que Dios hizo fue
injusto. Ningún pecador que enfrenta la bondad de Dios tiene el derecho de
acusarlo de crueldad o injusticia. El sufrimiento es el camino por el cual el
pecador pasa para arrepentirse. ¿Quiere decir que el pecador sufre antes de ser
condenado? Todos sufren por causa del pecado que entró en el mundo. Es
necesario entender que el hombre nació condenado y su vida pasa a ser el
castigo de la primera caída en el Edén. Por lo tanto, todos ya están sufriendo
el castigo del pecado, naciendo con una naturaleza caída. Este permiso de Dios
en la humanidad termina siendo una forma de bendición, ya que sin pasar a
través de él no vemos la necesidad de un Libertador (v.6).
4. El camino que sigue al sufrimiento
puede ser la muerte o el arrepentimiento. Cuando hay arrepentimiento, también
está el clamor. El reconocimiento de la ofensa contra la persona de Dios es
claro. El deseo de orar es intenso. Pablo dijo que se gozaba por el dolor de
los corintios porque era un dolor para arrepentimiento (2 Cor. 7: 9-10). La
diferencia entre el arrepentimiento y el remordimiento es que el remordimiento
es un callejón sin salida y el arrepentimiento es un camino transitable (v.7).
5. Falta poco para encontrar al
Libertador cuando se pasa por el camino del arrepentimiento. Ha llegado el
momento de pasar por el camino de la liberación. Es el camino decisivo para
cambiar la vida. Cuando Dios ve nuestro arrepentimiento, Él provee liberación.
El pueblo de Israel tuvo la bendición de la provisión de la serpiente de
bronce; mientras que nosotros tuvimos la bendición de la cruz de Cristo. El
camino de la liberación aún depende de la fe. Cualquiera se reusara a mirar
hacia la provisión de Dios moriría. Quien no acepte su provisión no caminará en
el camino de la salvación. El pecador atraviesa caminos difíciles, pero a
través del arrepentimiento y la aceptación de la provisión de Dios recibirá la
liberación y se encontrará con el Libertador y vivirá una vida de abundancia
(v.8-9).
Los
caminos que el pecador transita hasta encontrar al Libertador (Núm. 21: 4-9)
1. Pecado (v.4-5)
2. Sufrimiento (v.6)
3. Arrepentimiento (v.7)
4. Liberación (v.8-9)
6. Luego, el pueblo pasó por varios
lugares, siempre protegidos por el Señor. Tenían agua, porque Dios no los dejó
sin provisión en ningún momento. El pueblo pidió permiso para pasar por las
tierras del rey Sehón, las tierras de los amorreos. Al igual que los edomitas,
el rey Sehón no les permitió pasar y atacó a Israel, pero el Señor estaba con
su pueblo y destruyó e incluso permitió que Israel tomara sus tierras. Las
victorias de Israel acaban de comenzar. La promesa del Señor no falló y la
gente entraría en la tierra prometida (v.10-35).
"...
Al confiar en Dios y obedecer sus mandamientos, seremos más que vencedores
sobre cada enemigo".[1]
[1] Matthew Henry's Concise Commentary on the
Whole Bible, Nm 21.21-35 (Published in 1706 extraído de e-sword version 10.3.0
- 2014)
No hay comentarios:
Publicar un comentario